Livres de l'éditeur - Editions catedra
María de Zayas es la primera mujer novelista de nuestra literatura, y destaca entre los autores de novelas cortas del siglo XVII, por debajo solo de Cervantes. Los "Desengaños" están escritos con el deseo de defender el buen nombre de las mujeres y advertirlas de los engaños masculinos. [lire la suite]

«Las lenguas de diamante» (1919) es el primer libro de contenido amatorio de Juana de Ibarbourou. En él nos habla de las razones de una existencia de mujer en el seno de una historia y una sociedad que se deciden a dar el paso decisivo para su reconocimiento. [lire la suite]

Las dificultades de transmisión e interpretación literal del texto del " Libro de buen amor " , las penumbras que envuelven al autor, al título y a la fecha de composición, así como el abrupto fluir del sistema narrativo, auténtico rosario de episodios, han hecho que la obra haya sido objeto de las más variadas interpretaciones.
[lire la quatrième du livre Libro de buen amor]

A través de la vida del canciller Pero López de Ayala, que discurre a caballo entre el siglo XIV y XV bien puede estudiarse la historia y la literatura de este periodo de transición. Su Libro rimado de palacio es un largo poema en cuaderna vía, típico del XIV, en el cual adopta un tono censor al pintar la sociedad corrupta de su época.
[lire la quatrième du livre Libro Rimado de Palacio]

Este es el relato de las desventuras de los primeros españoles que exploraron el sur de los actuales Estados Unidos y el norte de México. Aquí no se leerán conquistas ni hallazgos de riquezas, sino la tenaz resistencia, a lo largo de ocho años, contra los huracanes, las hambrunas, las enfermedades y los combates con los nativos.
[lire la quatrième du livre Naufragios]

Hace más de un cuarto de siglo que Ediciones Cátedra publicó por primera vez una edición del " Quijote " en la colección Letras Hispánicas, a cargo del profesor John Jay Allen. En 1986, el profesor Allen modificó en parte la introducción a la luz de algunos estudios que habían ido apareciendo después de la primera edición.
[lire la quatrième du livre Don Quijote de la Mancha - Tome 1]

Tomando como punto de partida un insignificante episodio de la guerra civil española, " Soldados de Salamina " es una novela sobre la vocación literaria, sobre el sentido y el valor de las ficciones narrativas y también sobre el heroísmo moral.
[lire la quatrième du livre Soldados de Salamina]


Tras haberse ejercitado en el modelo estructural de la picaresca de " El Buscón " , el mensaje de Quevedo, cada vez más angustiado, se encauza en el género de las visiones, de ascendencia tanto clásica como cristiano-medieval. Con una sátira cruel, repasa el universo de los vicios y pone de manifiesto su pesimismo radical sin solución aparente.
[lire la quatrième du livre Los suenos]

Se ha considerado siempre a " La Tribuna " como la novela en que Emilia Pardo Bazán ensaya la nueva técnica naturalista. No en vano aparece el mismo año que su defensa ardiente en " La cuestión palpitante " . En ella el obrero, como capa social bien determinada, con sus connotaciones políticas y sociales, aparece por primera vez en el panorama novelístico español.
[lire la quatrième du livre La Tribuna]

Hace más de un cuarto de siglo que Ediciones Cátedra publicó por primera vez una edición del " Quijote " en la colección Letras Hispánicas, a cargo del profesor John Jay Allen. En 1986, el profesor Allen modificó en parte la introducción a la luz de algunos estudios que habían ido apareciendo después de la primera edición.
[lire la quatrième du livre Don Quijote De La Mancha II]

Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja. Y efectivamente: sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra muestra privilegiada del mundo del autor.
[lire la quatrième du livre El arbol de la ciencia]

«Pic-Nic», «El triciclo» y «El laberinto» son tres obras representativas del primer teatro de Fernando Arrabal, el dramaturgo español más representado actualmente en el mundo.
[lire la quatrième du livre Pic-Nic ; El triciclo ; El labertinoPICNIC EL [...]]

Zayas vivió en la primera mitad del siglo XVII. La autora se dio a conocer primero como poeta, pero sus novelas aportaron una nueva perspectiva al género y declaran una disidencia con la ideología que lo informa. La perspectiva femenina es el principal rasgo que aporta a la novela.
[lire la quatrième du livre Novelas Amorosas y Ejemplares]

Horacio Quiroga mas que un seducido por la selva es un perseguidor de su aspereza : descubrio y opto, en contra de sus intereses, por un mundo de frontera que lo llevo directamente a la intemperie, necesaria para su vida, imprescindible para su escritura. [lire la suite]

Para José Sanchis Sinisterra el teatro es una forma de entrar en el mundo y una herramienta para comprenderlo. El teatro tiene que estar en conexión con todo lo que ocurre en el mundo del arte y del pensamiento.
El título de esta obra remite a las preocupaciones ideológicas y sociales de un tiempo preciso: el primer franquismo.
[lire la quatrième du livre Terror y Miseria en el Primer Franquismo]

El poeta, narrador y editor peruano Manuel Scorza (1928-1983) dejo sin desmentir afirmaciones erroneas sobre su biografia e incluso contribuyo a la confusion informativa alrededor de su persona. Como ocurre tambien con buena parte de su obra, su concepcion de la autobiografia constituye otra forma de creacion en la que realidad y ficcion se hallan intimamente relacionadas. [lire la suite]

" La dama boba " ha sido una de las piezas dramáticas de Lope de Vega que ha mantenido una estimación y valor permanentes en el género de capa y espada.
[lire la quatrième du livre La Dama Boba]


El argentino Adolfo Bioy Casares, nacido en 1914, tiene en su haber una larga y consistente labor literaria finalmente reconocida al concedérsele el Premio Cervantes en 1990. En el presente volumen se ofrecen dos de sus obras más características, la novela " La invención de Morel " y la colección de cuentos cortos " El gran Serafín " .
[lire la quatrième du livre La Invencion de Morel - El Gran Serafin]

La experiencia de Miguel de Cevantes como autor teatral le causó no pocos sinsabores. Inciada en un momento (finales del XVI) en el que las formas teatrales y el favor del público estaban en pleno cambio, coincidió en su final con el ascenso de Garcilaso de Vega que vino a eclipsar todo el teatro anterior.
[lire la quatrième du livre Numancia]